La introducción del VARundefined Assistant Referee) en el fútbol cambió radicalmente la manera en que se arbitran los partidos. Esta tecnología fue desarrollada para reducir los fallos Recursos adicionales en resoluciones vitales, como tantos y penaltis, ofreciendo a los árbitros la oportunidad de revisar jugadas desde múltiples ángulos. Uno de los mayores provecho del VAR es la corrección de errores que, en el pasado, podían modificar el resultado de un partido, promoviendo de esta forma la justicia y la transparencia en el deporte. No obstante, el VAR generó controversias importantes. Las pausas prolongadas para revisar jugadas pueden romper el fluído del juego y frustrar tanto a players como a apasionados. Además de esto, la subjetividad en la interpretación de las reglas puede resultar en resoluciones discutidas. La carencia de rigidez en la app del VAR también ha sido un inconveniente, puesto que decisiones similares han sido tratadas de forma diferente en diferentes partidos. A pesar de estos desafíos, es innegable que el VAR ha mejorado la precisión en la toma de decisiones y ha contribuido a un fútbol más justo. La tecnología aún está en evolución y necesita ajustes para emprender las preocupaciones recientes. Localizar un equilibrio entre la precisión y la fluidez del juego será crucial para el futuro del VAR, asegurando que el espíritu del fútbol se mantenga mientras que se aprovechan los resultados positivos de esta tecnología.